Conscious Up
  • Inicio
  • Acerca de ConsUp
  • Blog
  • Talleres Recomendados
    • Barras de access
    • Samurai Game
  • Guía e inspiración
  • Organizaciones
  • Preguntas
  • Mind Master Retreat
  • Emotional Mastery

Blog

.

¿Qué tanto te conoces? Auto-conocimiento

8/8/2017

3 Comments

 
Picture
El autoconocimiento es esencial para lograr lo que queremos en la vida y para cumplir con el propósito para el cual hemos venido al mundo.  Pero, ¿qué es el autoconocimiento?  Muy simple.  Es el conocimiento de uno mismo.  Lo que hace misterioso el tema es que podemos conocernos a diferentes niveles.  Si usamos una cebolla como metáfora podríamos decir que tenemos diferentes capas de lo que llamamos: es que así soy.

En un nivel muy superficial podemos decir que somos lo que los demás pueden percibir, y podríamos decir, soy un hombre, soy mexicano, tengo cierta edad, soy soltero o casado,  y podríamos agregar cierta información acerca de lo que hacemos para vivir y decir, soy ingeniero, o soy carpintero, o soy cantante.  Muchas personas podrían estar satisfechas con este nivel de autoconocimiento y pretender ir más profundo bien puede parecerles una pérdida de tiempo.

En otro nivel podemos hablar acerca de lo que somos en términos de lo que llamamos personalidad o carácter, que voy a sugerir que no es otra cosa que la forma habitual en la que respondemos a nuestro entorno.  Este es un nivel muy interesante con el que muchas personas se identifican e incluso usan el término, ser auténtico para referirse a el.  También acostumbran a decir, es que así soy, para referirse a este modo habitual de ser.  Este nivel es la respuesta que generalmente dan a la pregunta ¿y tú cómo eres?

Se dicen cosas cómo, yo soy amable, yo soy comprometido, yo soy serio, o yo soy alegre, soy trabajador, o soy poco romántico.  Generalmente, quienes se quedan en este nivel piensan que ser así como se describen es algo difícil de cambiar, puesto que es nuestra esencia.

No obstante, existe un nivel más profundo, que pocas personas se aventuran a explorar, y podríamos definirlo como soy un espacio de posibilidad. Es decir, soy moldeable.  Ahora puedo ser enojón, pero reconozco que ser enojón no es más que un hábito que puedo cambiar, tan fácilmente cómo dejar de tomar refresco.  De esta manera no diría que soy enojón, sino que tengo el mal hábito de enojarme fácilmente.  Reconozco que mi manera habitual de ser es algo que puedo moldear.

Pero podemos ir aún más profundo y pensar.  Si esta bien, que soy un espacio de posibilidad, pero ese espacio es más bien una característica de algo más profundo que soy.  ¿Qué soy o quién soy realmente?  ¿Soy un ser vivo que piensa y vive y muere? ¿O soy algo más?  Los científicos pueden darte una respuesta hasta cierto nivel, hasta el nivel que pueden medir y comprobar a través del uso de los sentidos, pero la realidad va mucho más allá de lo que ha comprendido la ciencia.  He tenido oportunidad de experimentar algo de ese nivel más profundo que ahora te voy a compartir.

Hace muchos años cuando comencé a meditar llegué a un estado que algunos llaman la meta de la meditación que consiste en detener todos mis pensamientos. Descubrí entonces que la mente tiene varios niveles.  Mi mente habitual fue la que dejó de pensar, pero había otra parte de mi mente que se dio cuenta de que esta parte había dejado de pensar.  Lo que sucedió entonces fue que mi consciencia se expandió. ¿A qué me refiero por consciencia? Me refiero a la capacidad de pensar y reconocer que existo.  Habitualmente nuestra consciencia esta vinculada a nuestro cuerpo.  Creemos que existimos como un cuerpo que esta vivo.  Pues bien, en esta experiencia, mi consciencia se expandió y se salió de mi cuerpo, por así decirlo. Dejé de pensar y sentir que yo era mi cuerpo, y comencé a sentir que yo era lo que me rodeaba, luego se expandió más mi consciencia, y comencé a pensar y sentir que yo era todo el mundo, y mi consciencia continuó expandiéndose como si hubiera explotado, hasta que mi cuerpo por así decirlo fue el universo, o por lo menos, una parte del universo.  De manera semejante a cómo ahora puedo mover un pie y pensar y sentir que es parte de mi.  En este estado de consciencia expandida pensaba y sentía que los planetas y estrellas eran parte de mi.

En este estado de expansión de mi consciencia experimenté una felicidad inmensa, así como una paz inmensa.  Y mientras estaba en ese estado llegué a las siguientes conclusiones.

1.  Todo esta hecho de una energía inteligente y consciente.  Asumí que esta energía inteligente y consciente es a lo que llamamos Dios.

2.  Yo estoy hecho de esta energía inteligente y consciente, o mejor dicho, yo soy parte de esta energía inteligente y consciente.  De hecho en esta experiencia pude distinguir dos consciencias.  Tenía la consciencia de ser yo, como habitualmente pienso acerca de mi, a excepción de que ahora mi cuerpo era diferente, y tenía la consciencia de ser todo, algo así como ser una pieza de un rompecabezas y ser el rompecabezas mismo.

3.  Esta energía, o Dios tiene la cualidad de ser paz, de ser amor y de ser dicha.  Por lo tanto, son cualidades inherentes también de nosotros. Pero entonces, si esto es cierto, ¿por qué no experimentamos esto todo el tiempo? La respuesta a esta pregunta es tema de otro blog, lo importante ahora es compartir contigo una idea diferente de lo que acostumbramos a pensar que somos, una idea que acostumbro decir que esta más alineada a la verdad.  Aunque esto de la verdad es algo sobre lo que profundizaré también en mi próximo blog.

Por lo pronto te invito a considerar que somos mucho más extraordinarios de lo que imaginamos.  Que de alguna manera es cierto que fuimos creados a imagen y semejanza del Creador de todo lo que existe.  No, como muchos creen, que Dios tiene un cuerpo semejante al nuestro, sino más bien, que nosotros, nuestro verdadero ser es algo que abarca mucho más que nuestro limitado cuerpo físico, y esta presente de una manera un tanto difícil de comprender, en todo lo que existe.



3 Comments

¿Qué es la Consciencia y cómo elevarla?

2/16/2015

2 Comments

 
Mi cita preferida es la de Albert Einstein que dice:

"La solución a nuestros problemas se encuentra en un estado de CONSCIENCIA más elevado que el estado de CONSCIENCIA en el que los hemos creado."

Acostumbrados a la poca reflexión, quizás como resultado de nuestro sistema educativo, he encontrado pocas discusiones acerca de lo que aquí propone Einstein.  No obstante, nos esta diciendo cual es la CLAVE para resolver nuestros problemas.  ¿Qué puede ser más interesante y valioso que esto?  ¿Acaso no pasamos la mayor parte de nuestra vida precisamente, enfrentando problemas?

Quizás el limitado impacto de esta cita se deba a que no tenemos claridad acerca de lo que es la CONSCIENCIA.  Mucho menos evidentemente acerca de cómo elevarla.

En alguna ocasión, cuando hacía mis pininos en la meditación, tuve la fortuna de tener una experiencia de las que Abraham Maslow, llamaría experiencia cumbre.  Mis pensamientos se aquietaron y mi consciencia se expandió rebasando los confines de mi cuerpo hasta abarcar una parte del universo.  Experimente una dicha, una paz y un amor indescriptibles.  Tiempo después, reflexionando acerca de mi experiencia, llegué a las siguientes conclusiones acerca de la CONSCIENCIA.

No se lo que es la CONSCIENCIA pero ciertamente es algo que se contrae y se expande.  Mientras más expandida esta nuestra CONSCIENCIA más paz, amor y dicha experimentamos.  En gran medida, nuestra percepción de la realidad esta determinada por la expansión o contracción de nuestra CONSCIENCIA.  Cuando nos enojamos, nuestra CONSCIENCIA se contrae, y tanto nuestra visión como nuestro raciocinio se limita.  Cuando nos sentimos tranquilos y en paz, nuestra CONSCIENCIA, percepción y raciocinio se expande.

Tanto mi experiencia como mi reflexión me llevó a la siguiente teoría.  Nuestra CONSCIENCIA esta limitada, no por nuestro cuerpo, sino por un espacio que bien podría ser físico delimitado por nuestras propias creencias.  Algo así como si cada una de nuestras creencias fuera una placa que se integra junto con otras creencias afines para formar una especie de figura geométrica, que contiene nuestra CONSCIENCIA.

La forma y tamaño de esta figura geométrica que determina la expansión o contracción de nuestra consciencia, esta determinada por la alineación de nuestras creencias tienen con la VERDAD.  Mientras más alineadas con la verdad estén nuestras creencias, más grande es el espacio de la figura geométrica que contiene nuestra CONSCIENCIA.

Un ejemplo de esto es cuando nos enojamos.  Al enojarnos sostenemos la creencia de que aquel que en mejores condiciones podríamos llegar a considerar nuestro hermano, no es más que alguien miserable que quisiéramos destruir.  Esta creencia desalineada con la verdad viene acompañada de otras igualmente desalineadas como: el que la otra persona es la responsable de mi estado interior, y por lo tanto, que yo soy la víctima inocente del otro.

Cuando albergo creencias más alineadas con la verdad, como que la otra persona es mi hermano, aunque no tengamos lazo sanguíneo alguno, y su forma de actuar no es necesariamente mal intencionada, sino resultado de su limitado punto de vista, el espacio geométrico que contiene mi CONSCIENCIA se expande, y como sugiere Albert Einstein, tengo la posibilidad de encontrar la solución al problema, en un espacio no disponible al tener mi consciencia contraída.

Si esta teoría fuera válida, bastará con considerar nuestras CREENCIAS y someter a juicio su alineación con la VERDAD.

¿Cómo hacer esto?

Con base en esta misma experiencia cumbre y mi reflexión, de acuerdo al siguiente criterio simple:

Todo aquello que genera más paz, amor y dicha, esta más alineado a la VERDAD, que aquello que genera menos.

Afectuosamente,

Eduardo Quezada

2 Comments

    Author

    Amante de Dios, la Verdad, la gente, la naturaleza, y las organizaciones. Fundador de ConsciousUp

    Archives

    March 2019
    February 2019
    August 2017
    May 2017
    February 2015
    September 2014
    May 2013
    April 2010

    Categories

    All
    Abundancia
    Desarrollo Espiritual
    Felicidad

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.